Información sobre el estudio: ¡mZAP! (Zancudos, Ambiente y Protección): Desarrollando estrategias móviles para el control de enfermedades transmitidas por insectos en comunidades de Costa Rica.
Instituciones participantes:
a.) Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), Costa Rica: Investigador Principal: Carmen Di Mare, MD; Sub-Investigadores: Esteban Avendaño, MD, Sebastián Ospina Henao, MD, Darshell Guillén Femenias, MD, Irene Hernández Saborío, MD; Enlace comunitario: Bach. Ana Laura Méndez García
b.) Universidad de Rochester, New York, EEUU: Investigador Principal: Timothy Dye, PhD, Sub-Investigador: José G Pérez Ramos, PhD
Esta información técnica resume el estudio de investigación que realizan en conjunto la Universidad de Rochester y la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED).
El propósito de este estudio es probar y evaluar la aplicación de una herramienta comunitaria que tiene una aplicación móvil (o app) de mapeo colectivo. La app se llama ¡mZAP! (Zancudos, Ambiente y Protección), y se creó para comunidades de Costa Rica. Con ¡mZAP! se quiere identificar los riesgos ambientales para la salud en un mapa y lograr proporcionar iniciativas o resoluciones de las comunidades para reducir o combatir estos riesgos. Estimamos que aproximadamente 1000 personas participarán en este estudio.
Su participación en este estudio implica que usted debe:
- Tener 18 años edad o más y autorizar su participación en idioma español.
- Realizar una encuesta inicial en línea que durará de 15 a 20 minutos con temas relacionados con su salud, su opinión del medio ambiente y su opinión del uso de tecnología. En esta encuesta nos proporcionará un correo electrónico que se usará únicamente para dar seguimiento a su participación durante el estudio.
- Usar la aplicación ¡mZap! para el reconocimiento de riesgos ambientales en su comunidad por medio de mapeo, comentarios, uso de la opción “me gusta”, reportes y mensajes.
- Responder una encuesta final a los 6 meses de iniciada esta fase del estudio.
Durante su participación en el estudio, los investigadores darán seguimiento en la aplicación de sus reportes, soluciones, “me gusta”, ubicación (únicamente mientras está utilizando la aplicación) mensajes enviados utilizando la aplicación y cuando comparta la aplicación con miembros de su comunidad. No recogeremos información personal que le pueda identificar.
Riesgos: Los riesgos de este estudio son que se violente la privacidad de su participación. Existe el riesgo de que su información personal quede expuesta cuando usted envíe reportes o soluciones en la aplicación, también existe el riesgo de que usted divulgue su información personal (por ejemplo su nombre) a otros usuarios. Para reducir este riesgo, usted puede optar por la opción de generar estos reportes de manera anónima y evitar mencionar su nombre en los reportes. Si esto ocurre, tomaremos medidas para proteger la información que usted comparta. Existe el riesgo de que haya desacuerdos entre los miembros de la comunidad en cuanto a los reportes hechos y las soluciones propuestas. Usted puede reportar cualquier comentario o reporte que considere ofensivo o inapropiado a los investigadores del estudio. Los investigadores estarán monitoreando la aplicación para detectar cualquier problema potencial que pueda surgir durante el periodo de prueba.
Se han tomado medidas para que solo el equipo de investigación sepa de su participación y esta nunca será revelada, excepto si es requerido por las autoridades que supervisan y regulan la realización de investigaciones. Se le aconseja mantener su anonimato en toda comunicación del estudio. No recogeremos información personal que le pueda identificar.
Beneficios: El único posible beneficio para usted es que se resuelva algún problema de salud relacionado al ambiente por medio de la administración de la situación en la aplicación de mapeo y seguimiento de situaciones ambientales por su comunidad.
Compensación. Usted no recibirá ninguna compensación por participar en este estudio.
La Universidad de Rochester y la Universidad de Ciencias Médicas realizan todos los esfuerzos para mantener confidencial y anonimizada la información recolectada. No se recogerá información que lo pueda identificar como nombre y dirección exacta de residencia. Para mantener la privacidad y confidencialidad de su información, guardaremos los datos relacionados con este estudio de una manera segura. Algunas veces, sin embargo, puede que los investigadores necesiten compartir alguna información que pueda identificarlo con personas que trabajan en la universidad y/o con los agentes regulatorios, quienes están bajo la obligación de no revelar datos que puedan identificar. Si esto ocurre, tomaremos medidas para proteger la información que usted comparta. Los resultados de la investigación podrán ser presentados en reuniones y/o publicaciones, en estos casos no se utilizará información que lo pueda identificar.
Para realizar el estudio de investigación, debemos obtener su permiso para recopilar información personal del estudio de investigación, tenemos que rastrear sus informes, resoluciones, “me gusta”, mensajes, ubicación (mientras usa la aplicación) y cuando comparta aplicación con otras personas. Para la implementación de la encuesta, tendremos que recopilar información personal limitada, incluida su opinión sobre su salud, su comunidad y el medio ambiente. Esta información nos ayudará durante el análisis de sus respuestas a la encuesta.
Su autorización para participar en el estudio no caducará a menos que usted nos comunique que no desea continuar en el estudio. La información recolectada será archivada de manera indefinida. Su participación en este estudio es completamente voluntaria. Usted es libre de participar o retirarse en cualquier momento y por cualquier razón. Sin importar la decisión que tome, usted no recibirá ninguna penalidad o pérdida de beneficios a los que de otra manera usted tenga derecho.
Para mayor información o si tiene preguntas acerca de este estudio: Usted puede comunicarse con la Dra. Carmen Di Mare a UCIMED +506 2549-0249 extensión 1249 o al correo investigadores@mzapcr.com .
Por favor contacte al Comité Ético Científico de la UCIMED +506 2291-6754 por cualquiera de las siguientes razones:
- Si usted desea hablar con alguien diferente al equipo de investigación, acerca de sus derechos como sujeto de investigación;
- Para expresar sus preocupaciones respecto a la investigación;
- Para proveer su opinión respecto al proceso de la investigación;
- En el caso que el equipo de investigación no pueda ser contactado
Si tiene dudas adicionales sobre este estudio para decidir su participación puede enviar un mensaje al correo electrónico consultas@mzapcr.com .
puede descargar la aplicacion haciendo clic en este enlace